Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

CUESTIONES RELEVANTES EN NEUROEDUCACION

Imagen
CUESTIONES RELEVANTES EN NEUROEDUCACION     PLATAFORMAS EDUCATIVAS EN NEUROEDUCACION La neurociencia tiene cada vez más peso en las escuelas que quieren optimizar sus procesos de enseñanza. Por este motivo se han desarrollado una serie de plataformas educativas basadas en la neuroeducación; como es el caso de ConiFit que se utiliza en diferentes centros escolares de todo el mundo resultando muy efectiva para todos los alumnos; especialmente los que tienen dificultades del aprendizaje o necesidades específicas. CogniFit Neuroeducación en el aula, es una herramienta científica para educadores, diseñada para ayudar a identificar alguna de las causas neurológicas que pueden estar relacionadas con el fracaso escolar y rehabilitar las principales funciones cognitivas infantiles. En este video se puede conocer la plataforma: https://youtu.be/5PtBHbZz5j0   La plataforma ayuda a los educadores no especializados en neuroeducación ni psicopedagogía a ...

DOCUMENTOS CIENTIFICOS Y LIBROS PARA PROFUNDIZAR EN EL TEMA

Imagen
DOCUMENTOS CIENTIFICOS  PARA PROFUNDIZAR EN EL TEMA DE LA NEUROEDUCACION A continuación incluyo una serie de documentos científicos que exploran en el mundo de la Neuroeducación. Neuroeducación: Reflexiones sobre Neurociencia, Filosofía y Educación. Mª José Codina Felip . Universitat de València. ¿Dónde está la Educación en la Neuroeducación? Jan de Vos . Université de Gand Neuroeducación: de la Neurociencia al Aula. Anna Carballo Márquez.  Psicóloga, doctora en Neurociencias. Neuroeducación en Diálogo: Neuromitos en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Daniel Pallarés-Domínguez. Universitat Jaume I «Neuroeducación: un desafío para los docentes» . Ramón, Marisa . Educalab.  «Neurodidáctica: la neurobiología al servicio del aprendizaje» . Flores Miravalles y Gigioiz Váquez, Anna y Marta.  «Neurodidáctica y estimulación del potencial innovador para la competitividad en el tercer milenio.» . Cuesta Rivas, Joao   LIBR...

VIDEOS DE INFORMACION

Imagen
VIDEOS DE INFORMACION RELATIVOS A LA NEUROEDUCACION La mejor manera de entender los conceptos y beneficios de la Neuroeducación es conociendo los planteamientos de los expertos. Francisco Mora Teruel doctor en Medicina y Neurociencia, nos lo explica a través de los siguientes videos: A continuación incluyo otra serie de videos donde se muestran técnicas innovadoras:    www.carmenjane.es

ESTUDIOS CIENTIFICOS

Imagen
ESTUDIOS CIENTIFICOS EN NEUROEDUCACION Los descubrimientos científicos en el campo de la neurociencia han posibilitado transformar y modificar la forma de educar. Según los expertos en neuroeducación Gamo (2016) y Guillén (2017), es fundamental enseñar en función de los procesos neuronales. Por tanto, la neuroeducación aporta un enfoque metodológico basado en las funciones ejecutivas del cerebro, centrado en la activación del aprendizaje, la construcción y consolidación de contenidos y la evaluación de este proceso, en un contexto de emociones y relaciones sociales. Teniendo en cuenta sus capacidades y competencias, el niño debe aprender haciendo porque de esta forma se asegura la construcción de conexiones neuronales y de reestructuración de estas, para alcanzar un aprendizaje pleno.  Los niños necesitan estar motivados, desarrollar su atencion y cultivar su memoria.     Teniendo en cuenta estos ingredientes, su aprendizaje está asegurado. Sin...

BENEFICIOS DE LA NEUROEDUCACION

Imagen
BENEFICIOS DE LA NEUROEDUCACION El ámbito más directo para la aplicación de la neuroeducación o neurodidáctica es la escuela; ya que es el principal ambiente en el que los niños aprenden. Para aplicar las técnicas de Neuroeducacion con los alumnos se debe de entender a la perfección el funcionamiento del cerebro; y así   poder adaptar el estilo de enseñanza con el fin de optimizar el proceso de aprendizaje. A continuación veremos los beneficios que aporta la Neuroeducación: Control de las Emociones . La Neuroeducación crea un clima positivo en el aula aplicando técnicas de cercanía, empatía y contagiando emociones positivas. Además ayuda a manejar, controlar y evitar las emociones negativas y el estrés excesivo; muy perjudicial para los alumnos; tanto a nivel educativo como personal.  Potencia el Aprendizaje General y especialmente el Emocional . La emoción está muy ligada a la memoria. Las personas aprendemos mejor cuando la información nos evoca emociones...

DEFINICION

Imagen
La Neuroeducación es una nueva visión de la enseñanza que se basa en aportar estrategias y tecnologías educativas centradas en el funcionamiento del cerebro humano. DEFINICION La Neuroeducación o Neurodidáctica se define como una disciplina en la que la psicología tiene un papel clave apoyada en dos grandes pilares: neurología y ciencias de la educación. Esta nueva disciplina educativa fusiona los conocimientos sobre neurociencia, psicología y educación, con el objetivo de optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Supone un innovador proyecto de desarrollo científico en el se estudian y fusionan todos los conocimientos respecto al cerebro humano y los procesos educativos; aplicados a campos escolares y académicos. Uno de los grandes descubrimientos que se ha hecho a través de la neuroeducación es que el aprendizaje y la emoción no son dos mundos separados entre sí. No aprendemos almacenando datos fríamente como lo haría un robot, sino que en n...